Requisitos legales y técnicos para la vivienda vacacional en Canarias (Actualizado 2025)

Requisitos del inmueble y equipamiento (35 m2, mobiliario, botiquín, seguro) y novedades de la Ley 2/2024: límite 10%, prohibición en VPO y mayor control municipal.

Equipo FWT Real Estate

11/10/20252 min read

white concrete building
white concrete building

Contenido de mi publicación¿Qué requisitos debe cumplir una vivienda vacacional?

La normativa canaria establece requisitos específicos para que un inmueble pueda explotar el alquiler turístico. Desde 2024/2025, además de cumplir con el Decreto 113/2015, la nueva Ley 2/2024 refuerza las exigencias. A continuación resumimos las condiciones más relevantes.

Requisitos del inmueble

- Registro turístico obligatorio: Debes presentar una declaración responsable ante la Consejería de Turismo.

- Superficie útil mínima: La vivienda debe tener al menos 35 m² de superficie y contar con mobiliario completo en buen estado.

- Botiquín y extintor: Deben estar presentes junto con una placa identificativa de vivienda vacacional y hojas de reclamaciones.

- Seguro de responsabilidad civil: Cobertura obligatoria para responder ante daños a huéspedes y terceros.

- Comunicación de viajeros: Registrar a los huéspedes y comunicar sus datos a las autoridades en un plazo máximo de 24 horas.

- Licencia municipal/comunidad: Verificar que la comunidad de vecinos o el planeamiento urbanístico permitan el uso turístico.

Cambios de la nueva Ley 2/2024

- Límite del 10 %: En nuevas promociones, solo hasta un 10 % de las viviendas podrán destinarse a uso vacacional.

- Prohibición en VPO: Las viviendas de protección oficial no pueden destinarse a alquiler turístico.

- Mayor control municipal y cabildal: Los ayuntamientos pueden delimitar zonas y fijar requisitos más estrictos. Se refuerza la inspección y el cumplimiento de la normativa.

- Régimen transitorio: Las viviendas ya registradas podrán seguir operando pero deberán adaptarse a las nuevas condiciones.

Obligaciones continuas

- Mantener la vivienda en condiciones higienico‑sanitarias y de seguridad.

- Declarar los ingresos en el IRPF y, si prestas servicios adicionales, aplicar el IGIC.

- Cumplir normas de consumo y ofrecer hojas de reclamaciones a los huéspedes.

Riesgos de no cumplir

Las multas por operar sin registro o incumplir requisitos pueden oscilar entre 1.500 € y 30.000 €. Además, la comunidad de vecinos o los ayuntamientos pueden limitar la actividad y ordenar el cese.

Conclusión

Conocer y cumplir los requisitos legales garantiza una explotación segura y rentable de tu vivienda vacacional. Prepárate para las nuevas restricciones de la Ley 2/2024 y, si necesitas ayuda profesional, FWT Real Estate puede encargarse de la gestión integral de tu alojamiento.